top of page

¿Sabes cuál es la dureza del agua en tu zona?

  • Foto del escritor: fionamr
    fionamr
  • 18 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

A menudo oímos hablar de agua blanda o de agua dura. La definición científica de “dureza del agua” hace referencia a la cantidad de iones de compuestos naturales de calcio y magnesio en el líquido. La combinación de estos depende de la geología del terreno donde circula el agua. En su recorrido, adquiere las sales de calcio y magnesio que desprenden las rocas o las arenas u otros elementos del terreno. Así, cuando el agua cruza por terrenos calcáreos, aumenta sensiblemente el contenido de carbonato cálcico provocando la creación de la denominada “agua dura”. En cambio, en el caso que el terreno sea granítico, la dureza del agua no es tan elevada. El agua de mejor calidad es la que presenta menos dureza y, por tanto, tiene una menor concentración de carbonatos cálcicos. A medida que la concentración de estos elementos aumenta, el agua va perdiendo calidad para el consumo.


"Qué sabe el pez del agua donde nada toda su vida?"

- Albert Einstein


Establecer la dureza del agua en la zona en la que nos encontramos se puede hacer desde la web del Ministerio para la Transición Ecológica.

Sin embargo, a grandes rasgos, sabemos

que en la península ibérica los niveles altos y medios de cal se concentran en la mitad este y sur. Por lo tanto, en estas zonas, el agua puede ser dura o muy dura. En terrenos mas graníticos, como los del noroeste, y también en zonas montañosas, las aguas son consideradas de dureza media baja.


Los efectos del agua dura en el consumo doméstico pueden hacerse evidentes en algunas averías de fontanería, en zonas de cocinas y baños, así como en la necesidad de consumir mas detergente tanto en las lavadoras como en los los lavavajillas.


Así pues, la instalación de un filtro de agua puede ayudarte a evitar elevados costes de mantenimiento de los electrodomésticos, manchas de cal en el fregadero, en el baño, cristalería, etc. Además, puede mejorar la calidad del agua del grifo y hacerla mas adecuada para el consumo.


"Agua que no has de beber, déjala correr"

-Refrán español




Comments


  • Correo
  • Teléfono
  • Instagram
  • Twitter
bottom of page