top of page

¿Se puede ahorrar y reducir la contaminación con tan solo la limpieza del hogar?

  • Foto del escritor: cristinaba3
    cristinaba3
  • 26 abr 2023
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 11 may 2023

Sí, así es.

En primer lugar, la contaminación del agua a partir del uso de productos de limpieza ocurre cuando los químicos presentes en estos productos se filtran en el agua. Muchos productos de limpieza contienen sustancias químicas que pueden ser tóxicas para los seres vivos.

Algunos ejemplos de sustancias químicas comunes en los productos de limpieza que pueden contaminar el agua incluyen:

  • Fosfatos: se utilizan en muchos productos de limpieza, especialmente en detergentes para lavar platos y ropa. Los fosfatos pueden fomentar el crecimiento de bacterias, lo que puede agotar el oxígeno y matar a los peces y otros organismos acuáticos.

  • Cloro: se utiliza en muchos productos de limpieza, incluyendo blanqueadores y productos para el tratamiento de piscinas. El cloro puede ser tóxico para los organismos acuáticos y puede reaccionar con otros químicos en el agua para formar subproductos tóxicos.

  • Amonio Cuaternario: se utiliza en muchos productos de limpieza desinfectantes, como limpiadores de superficies y desinfectantes para manos. Esta sustancia química puede ser tóxica para los organismos acuáticos y puede causar problemas de salud en los seres humanos.

¿Pero… limpiar con simplemente agua es posible?


El agua se ozoniza para asegurar la eliminación de cualquier tipo de contaminación microbiológica o química. Además, el agua ozonizada puede ser empleada para la desinfección, en el lavado, de alimentos y superficies.

El agua ozonizada es una opción de limpieza sostenible para el hogar debido a que es un producto natural que se descompone en agua y oxígeno.


Comments


  • Correo
  • Teléfono
  • Instagram
  • Twitter
bottom of page